TROFEO CHALLENGE DE VELOCIDAD CLÁSICAS&LEGENDS

 

La Asociación Española de Motos Antiguas (AEMA) organiza para esta temporada 2025 un Trofeo Challenge de Velocidad Clasicas&Legends junto con el CEF InterOpen de Velocidad y el Campeonato Manchego, con quienes compartirá el calendario deportivo de este curso, así como junto a los Campeonatos Mediterráneo y Zona Norte.

 

Cheste será escenario del primer encuentro

El primer encuentro tendrá lugar el próximo sábado 10 de mayo en el mítico Circuito de Ricardo Tormo donde competirán las categorías de Clásicas Vintage, Clásicas Legends y Fuerza Libre. Las tandas libres se realizarán el jueves 8 y viernes 9 de mayo, y durante la jornada sabatina podremos disfrutar de los entrenamientos cronometrados que darán paso a las primeras carreras del fin de semana, las cuales tendrán como protagonistas a nuestros pilotos. Las inscripciones para la carrera y las tandas ya están abiertas y se pueden gestionar a través de la página web de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana (https://fmcv.es/), organizadora de la prueba. Las tandas se pueden adquirir previamente a través de la web o en la Oficina de Carrera del Circuito durante los días del evento.

 

 

Un calendario con grandes trazados

La temporada para este certamen se ha diseñado con un calendario de seis pruebas -se está negociando una posible séptima carrera que se celebraría en el Circuito del Jarama- que tendrán como escenario algunos de los mejores trazados del país (este horario provisional está ya publicado en las Federaciones de Valencia y Castilla la Mancha, así como en la web del club AEMA, donde además se pueden encontrar las bases del Campeonato). Las inscripciones para cada una de las carreras se harán a través de la web de la Federación organizadora en cada caso, según la siguiente agenda:

  • 10 de mayo: Circuito Ricardo Tormo
  • 28 y 29 de junio: Circuito de Alcarrás
  • 6 de septiembre: Circuito Ricardo Tormo
  • Octubre: Albacete (pendiente de reapertura)
  • 15 de noviembre: Circuito de Navarra
  • 6 y 7 de diciembre: Circuito de Cartagena

La participación para esta competición es abierta por lo que todos los pilotos, tanto nacionales como extranjeros, podrán inscribirse dentro de las categorías que son propias del club, esto es, Clásicas Vintage “A” – “B” – “C” – “4T”;  SSP y SBK Classic y Legends; y Fuerza Libre, además de la Categoría Vintage 4T (cuatro tiempos) con motos sólo monocilíndricas hasta 500cc que, como salvedad, este año formará parte del Trofeo.

 

 

Pasión, diversión y compromiso

Con el fin de alimentar el estímulo y las ganas de diversión subidos encima de las motos, e incentivar como principal objetivo la convivencia en los circuitos de los pilotos de AEMA, los gastos de inscripción para las pruebas de este Campeonato han podido reducirse en relación a los importes que se han venido abonando en los últimos años, por lo que estamos seguros de que esto supondrá un incentivo adicional que anime aún más la participación de los pilotos. Cabe destacar que para AEMA, por motivos extradeportivos, la temporada 2025 será especial y, por ello, también debemos recalcar el hecho de que, con el recorrido y la experiencia acumulada en los más de 30 años de organización de carreras y eventos deportivos, y sus más de 100 afiliados, sin ninguna duda el club será nuevamente capaz de poner en marcha un año de actividad deportiva para nuestro fiel colectivo y con los alicientes que el momento requiere*.

Ahora sí, sólo queda desear una buena temporada a todos los pilotos y… ¡A darle gas?

 

* Para resolver todas las dudas y solicitar la ayuda necesaria en cuanto a las gestiones referidas al Campeonato, como siempre, tanto AEMA como la Federación Castellano-Manchega de Motociclismo (FCMM) están a vuestra disposición a través de las mismas personas ya conocidas que atienden habitualmente la actividad de nuestro colectivo.

 

 


 

Nota de Prensa: AEMA
Fotografías: Fernando Sotoca

Velocidad Clásicas y ESBK Legends Jarama: ¡Gran espectáculo!

Copa de España de Velocidad Clásicas y ESBK Legends, 2ª Prueba

La segunda prueba de las Copas de España de Velocidad Clásicas y ESBK Legends se celebró en el Circuito del Jarama el pasado sábado. Hasta allí viajaron los pilotos de los dos certámenes para continuar con su temporada 2023 e hicieron disfrutar a los aficionados que acudieron al trazado madrileño.

Fuertes, Andreu y Espí ganan en Velocidad Clásicas

En la Copa de España de Velocidad Clásicas los pilotos fueron divididos en sus categorías e hicieron los entrenamientos cronometrados en tres sesiones. En el crono con Clásicas B y Clásicas C Sergio Fuertes fue el más rápido seguido de Javier Triguero y de Joaquín Orts. En Clásicas A y Clásicas B los mejores fueron Juan Carlos Espí, Joaquín Orts y Vicente Arnau y en Clásicas A y Clásicas C Sergio Fuertes, de nuevo, Javier Triguero y Rafael Gimeno.

Hubo una carrera con los pilotos de Clásicas A y Clásicas C donde Fuertes se llevó la victoria tras superar, en los últimos compases, a Javier Triguero que había liderado todas las vueltas hasta ese momento. Gimeno cerró el top tres.

Por categorías, en A subieron al pódium José Vicente Andreu, Gregorio Cañizares e Ignacio Sánchez y en C Sergio Fuertes, Javier Triguero y Rafael Gimeno.

Después de una bonita lucha entre Juan Carlos Espí y Vicente Arnau, el primero cruzó la meta antes que nadie para ser el vencedor de la carrera de Clásicas B. Así, Arnau hizo segundo y Joaquín Orts tercero. Los tres subieron al pódium para recoger sus merecidos trofeos.

Enrique Hernández se hace con la victoria en ESBK Legends

Víctor López, Juan C. Rosa y Enrique Hernández lograron los mejores tiempos en el cronometrado 1 de ESBK Legends. En la segunda sesión, Hernández se coló primero dejando a Rosa como segundo y a Álvaro Sánchez tercero.

La carrera fue muy intensa con una gran lucha por la victoria entre Enrique, Víctor y Juan C. Se intercambiaron la primera posición en varias ocasiones pero, con la bandera a cuadros ondeando, Hernández ganó, López fue segundo y Rosa tercero.

Por categorías, en SBK 750 Legends estuvieron en los cajones de honor Enrique Hernández, Juan C. Rosa y Juan Francisco García; en SSP 600 Classic José Antonio Fernández, Víctor Ortega y José Antonio Conde y en SSP600 Legends Víctor López, David Chumillas y Sergio Adrián Peraza.

El fin de semana del 20 y 21 de mayo se celebrará la tercera prueba de estas dos Copas en el Circuito de Navarra.

El fin de semana del 20 y 21 de mayo se celebrará la tercera prueba de estas dos Copas en el Circuito de Navarra.

 

Fotografías (archivo): Fernando Sotoca
Nota de Prensa: prensarfme

Velocidad clásicas y ESBK Legends Valencia: Fuertes y Segarra, primeros ganadores

Copa de España de Velocidad Clásicas y ESBK Legends, 1ª Prueba

La primera prueba de la Copa de España de Velocidad Clásicas y la Copa de España de ESBK Legends se celebró en el Circuit Ricardo Tormo este pasado fin de semana, además, junto al Racing Legends atrayendo a mucho público que no dudó en acercarse a Cheste para disfrutar del evento.

Un año más estas dos Copas se ponen en marcha con una buena inscripción y con pilotos que ya tenían muchas ganas de empezar la competición. En total tendrán 7 pruebas durante el 2023 a disputarse en Valencia, Jarama, Navarra, Cartagena, Albacete y Jerez.

 

Sergio Fuertes empieza ganando en Velocidad Clásicas

 

En los entrenamientos cronometrados de la Copa de España de Velocidad Clásicas, Sergio Fuertes se llevó la pole tras las dos sesiones seguido de Javier Triguero y de Vicente Arnau que completaron la primera fila de parrilla. Rodando líder desde el inicio, Sergio se hizo con la victoria siendo ésta la primera de la temporada para él. Arnau cruzó la meta segundo, también rodando en esa posición todas las vueltas, y Joaquín Orts, llegando desde atrás, recuperando puestos desde que el semáforo se apagó, cerró el top tres.

Por categorías, en Vintage A subieron al pódium José Vicente Andreu, Gregorio Cañizares y Begoña Loizaga. En Vintage B lo hicieron Vicente Arnau, Joaquín Orts y Enrique Vidal y en Vintage C Sergio Fuertes, Jorge Santiago Cabanes y Rafael Gimeno.

 

Manuel Segarra se lleva la victoria en ESBK Legends

Enrique Fernández fue el más rápido en los cronos de ESBK Legends pero teniendo muy cerca en tiempos al segundo clasificado, Manuel Segarra. Adrià Araujo se clasificó tercero. Estos tres pilotos fueron los que salieron desde la primera fila de parrilla.

En la tercera vuelta de carrera, ésta se detuvo con bandera roja por la caída de 4 pilotos. En la reanudación, a 5 giros, Manuel dominó de principio a fin desde el inicio mientras que Enrique se tuvo que conformar con rodar segundo y ver la bandera a cuadros en esa posición. Jorge Arroyo, que durante los primeros giros estuvo cuarto, se aprovechó de la retirada de Araujo y cruzó la meta tercero.

En SBK 750 Legends estuvieron en los cajones de honor Manuel Segarra, Enrique Fernández y Joan García; en SSP 600 Classic Iván Álvarez y José Antonio Conde y en SSP 600 Legends Jorge Arroyo, Víctor López y David Chumillas.

El fin de semana del 14 y 15 de abril se celebrará la segunda prueba de la Copa de España de Velocidad Clásicas y ESBK Legends en el Circuito del Jarama.

 

 

Nota de Prensa: RFME 
Fotografías: Fernando Sotoca

 

INFORMACION SERVICIO CATERING CARTAGENA 2020

Hola amigos de las clásicas, aunque ya es sabido por todos, queremos recordar a todos los participantes que, debido a las circunstancias especiales por la alerta sanitaria por el COVID 19, todos los eventos deportivos son a puerta cerrada, y también lo es el que celebramos en el circuito de Cartagena los próximos días del 26 al 29 de Noviembre.
Os recordamos que estarán restringidas las entradas y salidas del circuito. Todos los participantes, asistentes, acompañantes, servicios técnicos, servicios médicos, comisarios, staff, organización y personal del circuito, estarán debidamente acreditados, deberán haber entregado su declaración responsable y deberán estar relacionados en el control de asistencia.
Tendremos servicio de catering en el circuito, dado que el restaurante del circuito esta cerrado temporalmente. Este catering dará servicio de desayunos comidas y cenas, con el sistema de buffet libre. El precio negociado por día y persona es de 30.€, este servicio incluye además tomar bebidas, agua, refrescos, cafés, durante todo el día. En caso de querer hacer solo desayuno, comida o cena, se podrá hacer mediante el sistema de obtener un vale previo, por el valor de la consumición, dado que este servicio es profesionalizado y especifico en términos de seguridad para circuitos, no un bar al uso y está pensado también para todos aquellos que se quedan a pernoctar en el circuito durante el evento. Consideramos que es un buen servicio y solicitamos la participación de todos, para suplir el esfuerzo de contratación del servicio, que se hace ya que los bares y restaurantes de todos los pueblos de alrededor estarán cerrados.
Mas información en los próximos días.
Saludos afectuosos.

Información relativa a la prueba del 28 y 29 de noviembre en Cartagena

Hola a todos! Ya están a vuestra disposición Boletín de Inscripción, convocatoria, reglamento y declaración responsable para la carrera de resistencia del Circuito de Velocidad de Cartagena

En este evento se celebran las carreras de Velocidad de las categorías VINTAGE y LEGENDS, con las cuales terminara la Copa de España de Velocidad Clásicas, y también los Campeonatos territoriales Manchego, Andaluz y Zona Norte. Y también el Campeonato Inter autonómico de Velocidad Clásicas.

El horario se ha configurado de tal manera que pueda dar cabida a las carreras de velocidad y a la tradicional carrera de Resistencia que cada año en esta fecha convoca AEMA, para finalizar la temporada.

En el paddock del circuito se podrá pernoctar desde el jueves noche hasta el final del evento. El servicio de vigilancia será de 24 horas, no obstante se restringirá el acceso de entrada desde las 22 horas. El acceso solo a participantes identificados por la organización, ya que la instalación permanecerá cerrada al publico en cumplimiento del protocolo covid para el deporte federado.

Además de la identificación personal, se establecerá un control de temperatura a todos los asistentes al evento. Sera obligatorio el uso de mascarilla y estarán disponibles puntos de gel hidro alcohólico para su uso.

INFORMACION IMPORTANTE PARA ESTE EVENTO:

Las inscripciones para la Copa de España se realizaran en la RFME, siendo el ultimo día el lunes antes de la carrera.

Las inscripciones para los Campeonatos Regionales de Velocidad estarán abiertos de forma extraordinaria hasta el jueves día anterior al comienzo del evento.

Las inscripciones a la RESISTENCIA También estarán abiertas hasta el jueves antes del evento. La formula de Inscripción puede hacerse en la web de la FCMM, pero si es mas cómodo podéis hacer el ingreso en la cuenta del Club AEMA, nº de cuenta BBVA ES66 0182 6715 5902 0158 0210 y enviar el justificante de ingreso y el boletín de inscripción, a este correo ó aemaclassic@gmail.com

Todos los necesiten licencia de una prueba, pueden solicitarla a la federación FCMM, llamando al teléfono 926 55 13 12

Cualquier información no dudéis en solicitarla.

Adjunto nuevamente boletín de inscripción para la Resistencia y el impreso de declaración responsable que todo el mundo debe enviar o entregar en mano a la entrada, independientemente de que se envía se recomienda llevarlo en mano.

DECLARACION RESPONSABLE https://bit.ly/3kwqd6M
Abrazos, y nos vemos en las carreras!!!

Éxito en Jerez con la Clásicas y ESBK Legends

RFME Copa de España de Velocidad Clásicas y ESBK Legends, 4ª Prueba

El fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre se celebró la cuarta cita de las Copas de España de Velocidad Clásicas y ESBK Legends en el Circuito de Jerez Ángel Nieto. Como es ya una costumbre, el ambiente en el paddock fue muy bueno y las carreras dieron muestras de la enorme calidad que tienen sus pilotos.

Cumpliendo con las medidas de seguridad y protocolos establecidos para el Covid-19, todo transcurrió con normalidad y los presentes fueron tremendamente responsables.

Sergio Fuertes, protagonista en Velocidad Clásicas

El primer crono de Velocidad Clásicas dejó a Javier Triguero como el más rápido, con más de dos segundos de diferencia con respecto a Miguel Cortijo que terminó detrás. Sergio Fuertes cerró el top tres. En el segundo, Fuertes paró el crono con el mejor registro por lo que Triguero tuvo que conformarse con ser segundo y Francisco Risueño tercero.

Con estos resultados, la primera fila de parrilla estuvo formada por Sergio Fuertes, Javier Triguero y Francisco Risueño por ser sus tiempos más rápidos los de la segunda sesión que los de la primera.

En carrera Sergio Fuertes se colocó líder en los primeros compases para no ceder esa posición nunca. Triguero estuvo segundo pero tuvo problemas y se quedó muy rezagado. Esto lo aprovechó Cortijo para cruzar la meta tras Fuertes. Risueño finalizó tercero de la Scratch.

Por categorías, en Clásicas A subieron al pódium José Ballester, Gregorio Cañizares y José Vicente Andreu; en Clásicas B Miguel Cortijo, Vicente Arnau y Joaquín Orts y en Clásicas C Sergio Fuertes, Francisco Risueño y Rafael Gimeno.

Bonita lucha en ESBK Legends

Carlos Carreira, Daniel Torreño y Enrique Hernández se clasificaron en las primeras posiciones del primer crono. En el segundo fueron otros los protagonistas con Jorge Arroyo marcando el mejor tiempo, seguido de José Pedro Gómez y de Enrique Hernández.

Finalmente la pole fue a parar a manos de Carlos Carreira que estuvo acompañado por Jorge Arroyo y por José Pedro Gómez en la primera fila. Con una bonita carrera e interesante lucha por la victoria, Torreño se hizo con ella dejando a Arroyo segundo y a Carreira tercero.

Por categorías, en SBK-750 estuvieron en los cajones de honor Carlos Carreira, Rafael Samper y Julio Domínguez y en SSP-600 Jorge Arroyo, José Pedro Gómez y José Antonio Salas.

La próxima prueba de ambas Copas se celebrará el 28 y 29 de noviembre en el Circuito de Cartagena.

Fotografías: Fernando Sotoca 

PRUEBA DE RESISTENCIA EN EL CIRCUITO DE ALBACETE: HORARIOS Y REGLAMENTO

Buenas tardes a todos,

Ya está disponible la información para la carrera de Resistencia de Clásicas que se celebrará el 7 y 8 de Junio en el Circuito de Albacete, junto con el Campeonato de Velocidad de FCMM.

Se adjuntan los horarios completos para el fin de semana, horarios de tandas libres, así como el reglamento particular de la prueba de resistencia que podéis ver a través de los siguientes enlaces:

Como podéis observar en el horario, habrá entrenamientos libres el viernes 7 y los cronos y la carrera de resistencia serán el sábado 8. Este reglamento es bastante flexible en cuanto a categorías, así como la participación de 2 ó 3 pilotos por equipo teniendo la posibilidad de inscribirse en la modalidad de relevo dos o mas participantes cada uno con su moto, de tal manera que se hará el relevo de moto y piloto, con el único handicap del cambio del transponder que será único por equipo y habrá cambiarlo en cada relevo a la moto que sale a pista.

Las inscripciones están abiertas en la web de la FCMM

www.fcmm.net

Os esperamos a todos en Albacete en un fin de semana que promete ser muy emocionante.